
José Antonio Fernández a su esposa el mismo día del embarque en el Yak-42
“…El Partido dijo que Oceanía nunca había sido aliada de Eurasia. Él, Winston Smith, sabía que Oceanía había estado aliada con Eurasia cuatro años antes. Pero, ¿dónde constaba ese conocimiento? Sólo en su propia conciencia, la cual, en todo caso, iba a ser aniquilada muy pronto. Y si todos los demás aceptaban la mentira que impuso el Partido, si todos los testimonios decían lo mismo, entonces la mentira pasaba a la Historia y se convertía en verdad.”
George Orwell -1984
Aunque ya han pasado años desde el suceso, durante estos últimos días hemos oído /visto/leído mucho del triste accidente del avión Yak-42. De la desidia, ( imprudencia con resultado de muerte, le llamaban en penal de segundo cuando yo estudiaba) que supuso mantener en uso un avión que, a juzgar por las reiteradas quejas de sus usuarios, no reunía las condiciones de seguridad suficientes...y , como continuación, el macabro tratamiento del asunto... la total ignorancia por parte del gobierno del PP de los más elementales sentimientos humanos de los fallecidos y sus familias en el posterior proceso de identificación y sepultura de los cadáveres, hecho deprisa y corriendo para dar un rápido carpetazo al asunto y que no se hablase más del tema...tiro éste que les acabó saliendo por la culata, puesto que el asunto aún colea.
Sin embargo, los medios pasan de puntillas sobre algo que a este humilde escribiente le parece, de tan obvio, la madre del cordero de todo este asunto...los 75 muertos del Yakolev ( 62 militares españoles, y 13 tripulantes ucranianos-bielorruso) murieron en tránsito desde Afganistán , que está a muchas , muchas millas de España, porque estaban destinados allí. La pregunta del millón de euros es...¿ Que cojones estamos haciendo –los españoles y nosecuántas naciones occidentales más- en Afganistán?
Habrá quien nos diga que estamos en una misión de paz por mandato de Naciones Unidas. Es una forma de verlo. Otra forma de verlo son los números, que no engañan tanto como las frases grandilocuentes. Son los que son, y punto pelota. Este cuadro sinóptico que os adjunto nos aporta un ratio comparativo con datos sobre las muertes de civiles afganos calculados a partir de la base de datos del Proyecto para el Memorial de las Víctimas Afganas y de las cifras de las muertes de las fuerzas ocupantes extraídas de “Coalition Military Fatalities by Year and Month”, en http://www.icasualties.org/oef/

Hoy en día las fuerzas de USA y de naciones de la Unión Europea combaten a los Talibanes en la mal llamada “segunda guerra de Afganistán” o “guerra de Afganistán del 2001”.
Lo cierto es que , aunque casi nadie lo recuerde, Afganistán ya estaba en guerra desde 1979.
Las olimpiadas de Moscú 80 fueron boicoteadas por muchos países occidentales por la invasión soviética de entonces, que acudió en apoyo del único gobierno que en los dos últimos milenios había escolarizado a las mujeres o había intentado timídamente una reforma agraria. No negaré que bajo la ayuda soviética se escondían oscuros intereses geopolíticos....(en “nuestra” intervención, la occidental, también los hay.)

En la primera guerra de Afganistán los hoy conocidos como talibanes eran entonces conocidos como “resistencia” contra los soviéticos. Poco después de que la URSS invadiera Afganistan el 26 de diciembre de 1979, Osama bin Laden, así como miles de otros proafganos alrededor del mundo, se unió a la resistencia . En 1980 comienza a reclutar guerrilleros para la resistencia y establece sus primeros campamentos. Entrenado por la CIA aprendió cómo mover dinero a través de sociedades fantasmas y paraísos fiscales; a preparar explosivos; a utilizar códigos cifrados para comunicarse y a ocultarse. Por esa época los Estados Unidos colaboraban incondicionalmente con los grupos afganos, debido a su participación en la guerra contra la URSS (entre 1979 y 1989 los norteamericanos, nuestros aliados hoy, y siempre, entregaron cerca de TRES MIL MILLONES DE DOLARES a la resistencia afgana, que favoreció a Bin Laden). Después de la retirada soviética en 1989, Bin Laden regresó a su país como un héroe.

Cuando en el año 2001 se inició la operación “Libertad Duradera”, además de intentar cazar al Sr. Osama Bin Laden, cosa que, esté vivo o muerto, no se ha conseguido, se establecieron como prioritarios dos objetivos más:
1.- Intentar acabar con el cultivo de adormidera, de opiáceos que sirven de base para la heroína que sigue siendo una droga muy adictiva y muy consumida en todo el mundo y de funestas consecuencias conocidas por todos. Afganistán era el primer proveedor mundial en los años 70 y 80, y sigue siéndolo…os extraigo fragmento de un interesante articulo de 2006 sobre el tema, publicado en una fuente de bastante solvencia, un informe de la ONU sobre este asunto.
“El cultivo de adormidera de opio en Afganistán aumentó un 59 por ciento en 2006, informó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). En su estudio anual sobre el opio en ese país señaló que la superficie cultivada alcanzó la cifra sin precedentes de 165.000 hectáreas, en comparación con 104.000 hectáreas en 2005.
"Estas son cifras muy alarmantes. Afganistán se está volviendo cada vez más dependiente de la droga que produce", dijo en Kabul el Director Ejecutivo de la ONUDD, Antonio Maria Costa, tras presentar el informe al presidente afgano, Hamid Karzai."La cosecha de este año ascenderá a unas 6.100 toneladas de opio, nada menos que el 92% de la oferta mundial. Esa cifra representa un 30% más del consumo mundial.", explicó. Agregó que la región meridional del Afganistán muestra signos de un colapso incipiente, con cultivo de adormidera y narcotráfico a gran escala, graves problemas de insurgencia y terrorismo y altos niveles de delincuencia y corrupción..."
Lo más acojonante del asunto es que este despegue del narcotráfico , podría, de ser cierto lo que dice este otro artículo, estar propiciado por la colaboración de los militares occidentales destinados allí.
El segundo objetivo era democratizar el país y acabar con los Talibanes. Aunque durante mucho tiempo fueron, usando el argot CIA “ nuestros hijoputas en la zona” hoy son el enemigo a batir. Y , si hemos de hacer caso a EL PAÍS siguen siendo muchos y muy fuertes….
"..La creciente influencia del movimiento talibán hace temer que puedan volver a conquistar el poder en Afganistán, del que fueron expulsados en 2001 tras una invasión liderada por Estados Unidos. Según un informe que hará público hoy el Consejo Internacional de Seguridad y Desarrollo (ICOS, en sus siglas en inglés), los talibanes han incrementado su poder considerablemente en el último año ( 2008) y tienen ya "presencia permanente" en un 72% de Afganistán, frente a un 54% en noviembre del año pasado.(2007)..."
En fin. Cuando yo tuve mi primer empleo después de licenciarme, como asistente jurídico de una compañía de filtros de agua, la mitad de mis retribuciones eran salario fijo y la otra mitad eran “remuneración por objetivos” . Si no conseguía los objetivos (básicamente cobrar los importes previamente demandados a clientes los morosos de la empresa en toda España), no había pastelito de fin de año….lógico, y justo. Deberíamos comportarnos igual . Sin embargo, tras el estrepitoso balance en vidas humanas de la “misión de paz”, tras arruinar durante generaciones a un país enorme, llenarlo de viudas y huérfanos y convertirlo en el paraíso del narcotráfico y del fundamentalismo esto es lo que aparece en la prensa de hoy mismo.

IMITAR A EEUU
Tras el anuncio norteamericano del envío de otros 4.000 soldados suplementarios a los 17.000 prometidos anteriormente por Washington, De Hoop Scheffer señaló que los países europeos deberían hacer un esfuerzo proporcional ante la creciente actividad guerrillera de los grupos insurgentes y talibanes por todo el país..."
Dos mil millones anuales de euros para una guerra que se prevé aún muy larga ( más larga). Y es que en tiempos de crisis, no hay nada como el ardor guerrero para distraernos de los problemas reales. Eso sí…pagan ustedes. Pagamos todos.
Salud, Paz y Amor.